Registro de notificación de caídas
Registro de notificación de caídas
Los sistemas de notificación son estrategias que permiten recopilar los datos sobre los eventos adversos producidos en el ámbito sanitario, a partir de los cuales se puede mejorar la seguridad de los pacientes.
Son una parte de la "cultura de seguridad" donde se entienden los eventos adversos como una oportunidad para aprender de experiencias anteriores (autoaprendizaje) y fomentar un clima de seguridad dentro del ámbito de trabajo.

OBJETIVOS:
- Detectar áreas vulnerables del sistema.
- Identificar los factores de riesgo relacionados con el paciente o su entorno asociados a la caída.
- Valorar posibles medidas de mejora relacionadas con la caída.
- Fomentar la cultura de seguridad entre los profesionales.
- Favorecer la participación / opinión del paciente, familia, cuidador en su seguridad o la de su familiar.
El registro contempla:
- Identificación del paciente, lugar (unidad asistencial) de la caída, diagnóstico del paciente, hora del incidente y escala de Downton realizada o no.
- Factores de riesgo relacionados con el paciente (intrínsecos).
- Factores de riesgo relacionados con el entorno (extrínsecos).
- Lugar de la caída (dentro de la unidad asistencial), actividad que realizaba.
- Situación previa del paciente (personas que le acompaña y situación de la misma, educación sanitaria previa en cuanto a caídas, y uso de contención).
- Consecuencias de la caída.
- Medidas que se adopta inmediatamente después de la caída.
- Observaciones que aclaren los apartados anteriores, o que aporten información no recogida en el registro.
- Propuesta por parte del profesional de posibles mejoras que evitarían eventos adversos posteriores.
- Recogida de la opinión del paciente/familiar/cuidador de los factores que han provocado la caída.
- Sugerencias o aportación de mejora.