Identificación correcta del paciente
La identificación correcta del paciente es uno de los aspectos fundamentales en la seguridad del paciente, una identificación errónea puede conducir a consecuencias graves.
Importancia de la correcta identificación del paciente:
- Prevenir errores quirúrgicos: Un error en la identificación puede llevar a realizar procedimientos en el paciente equivocado, en el sitio incorrecto o con el tratamiento equivocado.
- Evitar consecuencias legales y éticas: Los errores en la identificación pueden generar complicaciones legales graves, demandas o daños a la reputación del hospital o del equipo médico.
- Seguridad y confianza del paciente: La correcta identificación refuerza la confianza del paciente en el sistema de salud y garantiza que el proceso se realice con la máxima seguridad.
Estrategias y buenas prácticas para garantizar la correcta identificación del paciente:
Uso de al menos dos identificadores
Requisitos: Para garantizar que se está identificando correctamente al paciente, se deben utilizar al menos dos identificadores diferentes, por ejemplo:
- Nombre completo del paciente.
- Fecha de nacimiento.
- Número de identificación del paciente (número de historia clínica o código de barras único).

Confirmación de la identidad del paciente en múltiples puntos
- Antes de la intervención quirúrgica: Asegurarse de que la identidad del paciente se confirme varias veces, especialmente antes de ingresar al quirófano. Esto incluye:
- Confirmación verbal por parte del paciente.
- Comprobación del nombre y los datos en la pulsera de identificación del paciente.
- Durante la cirugía: El equipo quirúrgico debe verificar la identidad del paciente antes de iniciar la operación. Se utiliza un formulario o una lista de verificación que asegura que todos los datos coincidan con el expediente y la intervención planificada.
Marcar el sitio quirúrgico

- Marcaje claro: En cirugías donde se intervienen lugares anatómicos específicos es esencial marcar claramente el sitio quirúrgico antes de la operación, con la participación del paciente, si está consciente.
- El sitio debe ser marcado con un marcador permanente y visible.
- Asegurarse de que el equipo quirúrgico conozca este detalle y confirme antes de iniciar la operación.
Uso de tecnologías y sistemas de identificación

- Barras de códigos: En algunos hospitales y clínicas, se utilizan sistemas de identificación electrónica como códigos de barras para vincular al paciente con su historial médico y los procedimientos a realizar.
- Aplicación de sistemas informáticos: Usar sistemas informáticos que generen alertas o verificaciones automáticas al momento de identificar al paciente y sus procedimientos.
Documentación adecuada
Toda la información de identificación debe quedar registrada en los expedientes médicos del paciente y en el sistema informático del hospital, asegurando que haya un seguimiento claro y detallado.